Ir al contenido principal

Reflexiones y Casos

Reflexiones y Casos sobre Comunicación Asertiva

En esta sección encontrarás experiencias reales o simuladas, así como reflexiones personales relacionadas con la comunicación y su impacto en las relaciones humanas.

La idea es entender que todos nos enfrentamos a desafíos comunicativos, y que reconocerlos es el primer paso para mejorar.


🧠 Reflexión personal:

Durante mi vida como estudiante, he notado lo fácil que es guardar silencio por miedo al conflicto. Pero también he aprendido que callar por temor es muy diferente a guardar silencio con consciencia. Ser asertivo no significa hablar siempre, sino saber cuándo y cómo decir lo que sentimos con respeto.


📘 Caso 1: Mariana y su mejor amiga

Mariana se sintió herida por un comentario que su mejor amiga hizo en una reunión. En lugar de hablarlo, se distanció. Pasaron semanas sin hablarse. Cuando finalmente Mariana explicó cómo se sintió, su amiga no tenía idea de que la había lastimado.

Análisis: Este caso muestra cómo el silencio pasivo puede dañar vínculos valiosos. Si Mariana hubiera hablado con calma y asertividad desde el inicio, tal vez se habría evitado el distanciamiento.


📘 Caso 2: Luis y su jefe

Luis sentía una carga excesiva en el trabajo, pero no se atrevía a decirle nada a su jefe. Al final, estalló en una discusión. Su jefe le respondió: "Si me hubieras dicho antes, te habría ayudado a organizarte mejor".

Análisis: Guardar frustración acumulada suele llevar a una explosión. La comunicación asertiva es preventiva y protectora.


🧩 Preguntas para la reflexión:

  • ¿Alguna vez te has arrepentido por no decir lo que sentías?
  • ¿Has dañado a alguien sin querer por expresarte de forma impulsiva?
  • ¿Qué te impide hablar con claridad en momentos difíciles?

Te invito a reflexionar sobre estas situaciones. Puedes dejar tus ideas y experiencias en los comentarios del blog. 💬

Comentarios